Mascarillas de tela para niños
Hace unas semanas utilicé una tela de loneta de superhéroes para hacer unas mascarillas para toda la familia. Lo publiqué en redes y varias amigas me pidieron que les hiciera una para sus niños. Así que he decidido utilizar algo de material que tengo por casa para confeccionar alguna más y ponerlas en la tienda de Al rincón de crear. En total tengo para hacer 20 mascarillas para niños, que ofreceré gustosamente a quien primero me las pida.
¿Con qué están hechas estas mascarillas?
Estoy utilizando tres capas:
- La parte interior está hecha con tela azul lisa que tenía por casa, similar al algodón pero mucho más fuerte.
- La parte exterior está hecha de loneta estampado superhéroes que compré en Telas Pedro hace ya algún tiempo.
- Entre ambas, coloco un plástico sanitario que había adquirido hace algún tiempo en curtiplás.
La goma elástica la he conseguido gracias a Mercería Lluvia de Ideas, que me la hizo llegar a casa en pleno confinamiento. ¡Qué campeonas!
Obviamente no son las sanitarias, pero al llevar la capa de plástico entre ambas telas, considero que protegen muchísimo más que las de tela solo. Mis hijos las aguantan bien, aunque es cierto que a uno de ellos le deja la zona enrojecida si la lleva mucho tiempo.
No creo que sean mascarillas para que los niños tengan mucho tiempo puestas por los materiales que he utilizado. Tened en cuenta que llevan tres capas, una de ellas es un plástico y la otra tela de loneta, que es más fuerte que el algodón, por lo que no transpira prácticamente nada. En mi caso por ejemplo las usaré solo cuando subamos al transporte público (donde son obligatorias por ahora) o vayamos a sitios con gente (por la calle). En estas primeras salidas lo que intentamos es distanciarnos socialmente, salir cuando hay poca afluencia y por zonas alejadas.
Las mascarillas resisten el lavado de 60º, por lo tanto son reutilizables porque se pueden esterilizar. La goma de ajuste es completa (no va ajustada en las orejas) y la parte de abajo probablemente les quede muy floja a los más pequeños, con idea de que cada una lo adapte al niño (cosiéndola o haciendo un pequeño nudo). También es algo que se puede descoser fácilmente para añadirle otras gomas al gusto o tamaño.
¿Cuánto cuestan?
Pues sinceramente si algo tenía claro con esto es que no me quería lucrar con las mascarillas (si no, hubiera hecho muchísimas más). Pero no me parece el momento. Como digo, las hago por petición de conocidos y, aprovechando que hacia unas pocas, he hecho alguna más con el poco material que tenía para ello por casa. Por lo tanto solo voy a cobrar los materiales, así que las cobraré a 3€. Tened en cuenta también que son mascarillas caseras totalmente y que no soy costurera ni nada por el estilo, para eso tenéis millones de tiendas online que las hacen con estampados maravillosos.
¿Cómo se hacen las mascarillas?
Probé varias opciones y la que más me gustó, por cómo le encajaba la mascarilla a los niños es esta de Slowtaller. En su blog podéis encontrar los pasos perfectamente detallados, así como descargaros el patrón.
Pero por resumir:
- Cortar dos piezas simétricas de cada tipo de tela (en mi caso de los 3 tejidos)
- Unir por el medio cada uno de los tejidos entre sí, encarando la parte exterior. En el caso de estas, el plástico lo coso diretamente a la loneta.
- Unir los dos tejidos, el interior y el exterior encarando la parte buena y coser todo el perímetro excepto los extremos
- Darle la vuelta, asentarlo y rematar los laterales con un pequeño dobladillo hacia dentro, en los que aprovecharemos para añadir las gomas elásticas. En mi caso he utilizado goma elástica de 30 centímetros, tanto arriba como abajo. La parte de abajo les sobra mucho a todos, pero he pensado que es mejor hacerlo así para que con un nudo (o cosiéndolo) podáis ajustarlo al tamaño de vuestros hijos. Pensé en ajustarlo más, pero tengo miedo de que ya no sean «universales»
- Coser todo el «perímetro» con un pespunte para favorecer la forma de la mascarilla y que no se deforme al lavarla.
Si tienes materiales para realizar las mascarillas te animo a que las confecciones tu mismo. El tutorial de slowtaller está super bien detallado. Y además encontrarás el patronaje para hacer las mascarillas con bolsillo y sin él.
Fotos de las mascarillas

Detalles del producto
Precio: 3€
*Sólo hay 20 unidades disponibles, que se entregarán por orden de pedido.