Disfraces

Disfraz familiar #DIY: Los Picapiedra

Este año el disfraz elegido para la fiesta más chula de todo el carnaval de la Bañeza, fue los Picapiedra. No es fácil elegir algo para poder ir toda la familia conjuntada, pero este era perfecto. El carro, simulando el coche de los Picapiedra, ya os enseñé cómo lo habíamos hecho y los disfraces quedaron así:

Disfraz familiar: los picapiedra

Os cuento un poco cómo los fui haciendo, empezando del más fácil, al más complicado.

Traje de carnaval de Pedro Picapiedra

Traje de carnaval fácil donde los haya. Con tela naranja, de la baratita, hice una túnica cogiendo como patrón una sudadera (por ejemplo). La manga es algo más ancha que si fuera de tirantes y termina en picos, igual que el bajo. Rematé el cuello con un pequeño dobladillo y las zonas acabadas en picos las quemé un poco para que la tela no desilachara. Por último, con fieltro marrón de pegar, hice los triángulos que forman el estampado del traje de Pedro Picapiedra. La corbata está hecha con tela azul de Foam. Y este es el resulado:

 

Traje de carnaval de Vilma Picapiedra

 

Este también era sencillo. Utilicé tela de carnaval blanca e hice una túnica utilizando como patrón un vestido que tenía. Le quité una de las mangas, haciendo el escote en diagonal y bordeé todo con un pequeño dobladillo. La parte de abajo está hecha también a picos, como el de Pedro. Para que no me quedara como un saco, hice un pequeño cinturón para colocar justo debajo del pecho y que el vestido frunciese un poco. El collar lo hice uniendo unas bolitas de fieltro blancas que compré, con un poco de lana. La peluca fue lo más descuidado, porque compré una baratita y claro, el moño fue difícil de hacer. Pero yo creo que estaba reconocible ¿o no? 😀

 

Traje de carnaval de Pebbles, la hija de Pedro y Vilma Picapiedra

 

Al peque de la familia le tocó ir de chica, pero es lo que tiene querer ser fiel a la familia Picapiedra…. Utilizando una chaqueta y un pantalón como medida, hice con fieltro la parte principal del traje. La chaqueta era más abierta por la parte trasera y la uní a través de velcro. Con el mismo fieltro de pegar, le hice el estampado que lleva el traje. Para la peluca, como iba a ser complicado que la mantuviese puesta, decidí forrar un gorro que tenía con fieltro naranja, simulando el pelo. El moñito y el hueso que lleva en la cabeza, estaba relleno con un poco de guata para darle consistencia. Y quedó así de chulo:

 

Traje de carnaval de Dino de los Picapiedra

 

De este traje es del que más orgullosa estoy porque quedó… ¡chulísimo! O a mi me lo parece vamos. 🙂 Utilicé tela polar del color más parecido que tenían en la tienda. Lo primero fue hacer un mono completo, aprovechando un fantástico tutorial (con patrones incluidos) que encontré en el blog de Oh Mother Mine DIY, super fácil de hacer y con unos patrones válidos para varios tamaños.

El resto, a base de hacer pruebas… fue quedando más o menos parecido al Dino original. Las garras estaban cosidas al traje, rellenas de guata para hacerlas más abultadas y tenían un elástico que permitía engancharlas bien a los pies a y a las manos. La cabeza está hecha con fieltro, tela polar y mucha, mucha, muchísima guata. Se la probé mil millones de veces hasta que quedó ajustada como a mi me gustaba.

Por último, con un poco de fieltro y de goma eva, le hice el collar y le pegué las manchas de la parte trasera. Y el resultado, como os digo, a mi me gustó mucho. ¿Qué os parece a vosotros?