Gamifica la vuelta al cole y premia el buen comportamiento. Carné por puntos casero
¡Mucho tiempo sin pasarme por aquí! Pero aprovecho la vuelta al cole para retomar buenas costumbres 😜. Os cuento cómo estoy preparando una vuelta al cole «gamificada» con la segunda edición del «carné por puntos» para mis hijos.
Este tablero que os voy a mostrar busca dejar de lado los castigos continuos o las broncas diarias derivadas por pequeños malos comportamientos, para premiar su buen comportamiento y para que sean responsables de sus propios actos.
Funciona exactamente igual que el carné de conducir por puntos: ellos parten de una puntuación semanal que se puede ir reduciendo (restando puntos) o sumando, en función de su comportamiento.
5 REGLAS BÁSICAS DEL TABLERO PARA GAMIFICAR LA VUELTA AL COLE
- Partiremos de la premisa de que ellos SE VAN A PORTAR BIEN durante toda la semana, por lo que tienen que tener un saldo positivo al inicio de semana. Establece una puntuación diaria y multiplícalo por los días que vas a contabilizar.
- Para las «multas» establece pequeños hábitos que suelan hacer recurrentemente y que desees PENALIZAR. Tienen que ser cosas sencillas y fáciles de medir por ambas partes (que ellos sean conscientes de que lo han hecho mal). Y que todas resten lo mismo, que sea sencillo para ellos de entender.
- Establece unas tareas que PREMIEN su buen comportamiento o aquellas acciones que quieras potenciar en ellos. Es importante que ellos vean que pueden recuperar los puntos perdidos con buenos hábitos o incluso que pueden llegar a conseguir premios.
- Elabora una «graduación» con pequeñas penalizaciones que ellos consideren como CASTIGO, de menor a mayor y proporcionales. Y hazlo de menos a más.
- Por último, levanta la mano en fin de semana. Los hábitos y las costumbres cambian, y todos necesitamos RELAJARNOS Y DESCANSAR un poco. Eso sí, no permitas el libre «albedrío» y penaliza de una forma más laxa esos malos comportamientos que sí están penalizados durante la semana. Que no piensen que el fin de semana es jauja.
NUESTRO CARNÉ POR PUNTOS PARTICULAR
Normas básicas
- Las puntuaciones solo estarán en vigor de lunes a viernes
- Partimos de un saldo positivo semanal de 4 puntos diarios, 5 en total. Los lunes, la cuenta se resetea.
- Los findes, que nos relajamos pero no dejamos de penalizar ese mal comportamiento, establecemos multas económicas. Cada 3 puntos perdidos, hay que meter 1€ en la hucha de las vacaciones.
- Las multas, es decir, los malos comportamientos, restan puntos
- Esos puntos se pueden recuperar e, incluso, pueden ayudarte a ganar premios.
Las multas
En nuestro caso hemos marcado, a priori, 10 multas, penalizando comportamientos que últimamente repiten mucho y que queremos que dejen de hacerlo o penalizando pequeñas tareas y responsabilidades que creemos que ya tienen que ir asumiendo. Son estas:
- No obedecer. Estableciendo como «baremo» que, si a la 3ª vez que se les dice algo, no obedecen, pierden un punto. Así evitamos gritar y repetir mil veces lo mismo.
- Gritar descontroladamente y sin sentido. Últimamente, les da por tener ataques de «rabia» en forma de gritos o rabietas más propias de niños pequeños. Si lo haces, multa. Un punto menos. Nada de reñir en esos momentos, que de poco sirve.
- No hacer los deberes del cole, o leer un poquito a diario (recordemos, de lunes a viernes). Obviamente, si hay que recordárselo varias veces antes de que lo hagan… pues también restamos 1 punto.
- No recoger (su habitación, la ropa, los juguetes…) antes de ir a dormir. Esto no es un mal comportamiento, sino una tarea que ya forma parte de su responsabilidad diaria. Si no lo hacen, 1 punto menos.
- Portarse mal fuera de casa, en el cole o las actividades. 1 punto menos
- Pelearse o picar de forma recurrente a su hermano. 1 punto menos
- Pasarse del tiempo de comida. En esta caso las horas de comida son suplicios… así que muchas veces ponemos tiempos antes de eternizarnos en la mesa. Si no se cumple, un punto menos.
- No lavarse los dientes antes de ir a la cama. 1 punto menos
- Vestirse y ducharse solo. Nuevamente, una autonomía que ya tienen que incorporar a sus rutinas y responsabilidades. Si no lo hacen, un punto. (A veces la vagancia les puede y prefieren que les quitemos el punto… jeje)
- Por último, una guerra perdida con los niños… que meen dentro de la taza y si por casualidad algo se escapa… pues que se limpie. Esta es la que veo más complicado de conseguir.. jeje.
Recuperación de puntos
La forma de gamificarlo aún más y de que no vean por perdida una semana torcida, es que tengan la posibilidad de enmendar los malos comportamientos que les permitan ir recuperando puntos de forma progresiva. ¿Y qué ponemos aquí? Pues seguimos en la línea de las multas: buenos comportamientos que queramos potenciar o pequeñas autonomías y responsabilidades que queremos que adquieran. Estos son los nuestros
- Probar comida nueva (al menos dos cucharadas). Esto es una batalla diaria… así que, a premiarlo con un punto
- Ayudar en casa (poniendo o quitando la mesa, limpiando, bajando la basura…) pequeñas responsabilidades que tienen que adquirir. ¡1 punto a sumar!
- Leer por encima de lo establecido a diario. Eso siempre hay que potenciarlo. Pues ¡1 punto!
- Contar tu día a día en el cole o las actividades. Tengo niños muy escasos en palabras y me cuesta sonsacarles cosas… ¡vamos a ver si premiando conseguimos que lo hagan hábito!
- Jugar con tu hermano, sin peleas y durante al menos 30 minutos. Pues eso, penalizamos los piques y premiamos la colaboración. ¡Otro punto más!
Ahora sí… ¡gamifica la vuelta al cole!
Llegó la hora de poner esto sobre el papel. Si durante la semana estamos quitando y poniendo puntos, estos tendrán que conseguir o perder algo ¿no os parece? Aquí hay que hacerlo sobre cosas materiales y palpables, que ellos sientan su «pérdida» para que intenten conservar sus puntuaciones lo más altas posibles durante la semana. En esta casa los aparatos electrónicos (consolas o teléfonos) durante el curso solo se usan en finde y, tener prohibido utilizarlos… ¡es el peor castigo! Así que así lo hemos propuesto en casa:
- Más de 25 puntos. Es decir, además de conservar los 20 iniciales ¡han sumado al menos 5 más! Esto tiene premio a elegir entre: 1€ más de paga, una cena en Burger King o McDonalds o algo de aparatos electrónicos durante la semana.
- De 20 a 15 puntos. Finde normal de pantallas
- De 15 a 10 puntos. Reducimos el uso de aparatos a un solo día del fin de semana y prohibimos YouTube (¡eso duele!)
- De 10 a 5 puntos. Nada de aparatos electrónicos el fin de semana.
- Sin puntos. Si la semana es desastrosa y han perdido todos los puntos, además de perder el derecho a utilizar consolas y móviles durante el finde, se quedan sin paga.
El soporte
Creo que el soporte es lo de menos, ya que se puede hacer de mil formas ¡hasta en un folio que pintes de cero cada semana! En mi caso he utilizado una pizarra magnética (que viene siendo un estante de una estantería metálica en la que los imanes pegan) y varios imanes.
Y hasta aquí una idea para que podáis gamificar la vuelta al cole, haciendo que los peques de la casa empiecen a portarse bien y que os eviten estar todos los días gritándoles o amenazándoles con castigos (que muchas veces ni llegamos a cumplir). Y que además es 100% personalizable y adaptado a las realidades de cada una de vuestras casas.
¿Qué os parece? ¿Qué multas o premios pondríais en vuestra casa? ¡Contadme!
















Guitarra de coco paso a paso
También te puede interesar

Casita Africana
20 marzo, 2021
Monopoli personalizado
18 noviembre, 2020