Decorando el pie del árbol de Navidad, con fieltro
Estos últimos días he hecho un montón de amigos nuevos para mi página, por lo que mi forma de premiar tanto cariño es hacer una manualidad doble.
Este año, al sacar nuestro fabuloso árbol de Navidad, nos dimos cuenta que el año pasado se había roto una de las patas, por lo que tuvimos que buscar un apaño rápido. Encontramos un soporte en Leroy Merlín (he buscado el enlace pero como no lo encuentro en la web, os pongo una foto)
El caso es que nuestro árbol es blanco y lo decoramos siempre con adornos azules, por lo que las patas verdes… no quedaban muy bien. Así que tenía que hacer un «cubre soporte del pino». Las fotos de este post no son muy buenas (más bien son malas) porque como no seguí ningún tutorial, iba improvisando y estaba utilizando un montón de fieltro, no fui sacando muchas fotos y tampoco cuidando su aspecto. ¡Ya lo siento!
Materiales:
- Fieltro del color que queramos
- Cinta métrica
- Tijeras, hijo y aguja (máquina de coser)
- Papel de patronaje (o papel de periódico, para hacer el patrón)
Pasos para hacer el pie del árbol:
- Lo primero es hacer el patrón, que tiene que ser en forma triangular. En principio haremos 1/4 del total para luego unir todas las piezas. ¿Se podría hacer en una sola pieza? Sí, pero necesitaríamos un pliego de fieltro muy grande y yo necesitaba/quería que fuese más grande. Mediremos lo largo que lo queramos hacer y lo ancho (contando con que lo vamos a hacer en 4 partes iguales) y lo cortaremos en forma de triángulo. El que yo saqué como patrón era de 50cm de alto por 70cm de ancho.
- Como os digo, una vez hemos hecho el patrón, podemos calcarlo en el fieltro y recortar las 4 piezas que necesitamos. En mi caso recorté 5, para a la hora de montarlos, superponer uno de ellos sobre otro y que no se vea nada la unión. Pero eso os lo cuento luego. Lo importante es que por los laterales lo recortéis con algo de margen para poder coserlo y unirlo a los otros.
- El siguiente paso es unir las piezas por los laterales. No tenéis que llegar hasta el vértice superior porque si no, no entrará el tronco del pino 😀 y recordad que tenéis que dejar sin unir las dos últimas piezas. en la parte superior yo hice un dobladillo como para meter un cordón y ajustar lo más posible el pie al tronco, pero no me ha hecho falta utilizarlo.
- Posteriormente es hacer la unión de los extremos. Como os he dicho, yo cosí 5 piezas en vez de 4 para poner superponer las de los extremos, por lo que yo hice fue poner unos automáticos (puse 4) para poder juntarlos una vez lo hayamos puesto sobre el pie. Si decidís hacer solo 4, podéis poner unos cordones y atarlo, también puede quedar muy chulo.
- Para terminarlo, yo rematé todos los extremos recortándolos en forma de ondas para que tuviera algo más de gracia y con la máquina de coser, hice todo el borde con un cosido en forma de zig-zag.
Y este es el resultado:
🌟Bonus Track🌟
Como os decía al principio, esta entrada vale por dos porque también he querido hacer una pequeña decoración de fieltro en forma de flores (muy sencillita, mi idea es hacer más en otro momento). ¡Es muy fácil de hacer! Solo necesitáis fieltro, hilo, aguja y tijeras. Intenté hacer una con silicona caliente pero… no queda muy bien.
¡Aquí el resultado!
Y así de bonito ha quedado mi árbol de Navidad este año 😀

Servilleteros navideños

Estrellas navideñas con palitos reciclados
También te puede interesar

Bolas de navidad con lana y globos
27 diciembre, 2016
Bola de nieve
10 diciembre, 2016
Un comentario
Pingback: