Costura

Delantal personalizado y a juego. Regalo original para el día del padre

Este año tenía que pensar en algo original para regalar el día del padre. El segundo año de Julián celebrando este día, tenía que currármelo algo más, pues aunque el del año pasado era muy chulo, no lo había hecho yo.

Aprovechando que hacía poco más de una semana que me había llegado mi nueva máquina de coser (con la que pretendo hacer muuuchas cosas), decidí estrenarla como se merece: haciendo un regalo original para el día del padre (en tiempo récord). Partimos del hecho de que jamás había cosido a máquina, que ni siquiera tenía idea de cómo se cosía con ella y que para colmo, quería tenerlo listo en ¡un día! (El único en el que Julián no iba a estar por la tarde en casa y tenía libertad de movimientos). Os podéis imaginar el resultado…. canilla enredada, hilos rotos, frustración, un niño de año y medio gritando, retales inservibles… Al final tuve que dedicar ratos de casi una semana entera, para obtener este resultado:

Delantal original y a juego. Idea para regalar el día del padre

La idea era simple: tenía que ser algo original, que necesitase utilizar la máquina de coser y fuera relativamente sencillo de hacer (estaba impaciente por estrenarla), que pudiese tener versión «padre e hijo» y que además, estuviese ligado a alguna afición del padre. Junté todo eso en una batidora y el resultado estaba claro: unos delantales a juego. 

«Ingredientes»


 

  • Tela de dos motivos diferentes, para poder hacer el bolsillo y las tiras con otro estampado que combinase y quedase atractivo. Yo elegí tejido tipo loneta y tuve la suerte de encontrar estos dos retales tan bonitos que combinaban a la perfección. (Por cierto que los compré en Tejidos El Paraíso de Gijón)
  • Hilo, agujas y máquina de coser. 
  • Un delantal para poder sacar el patrón fácilmente
  • Hebilla/pasador para poder hacer la parte del cuello ajustable.
  • Un poco de paciencia, sobre todo si es vuestra «primera vez» 🙂

«Elaboración»


 

Yo comencé con el delantal grande, sacando el patrón del modelo que ya tenía. Lo mejor es doblarlo al medio para que quede lo más simétrico posible. Una vez que está recortada la tela, lo mejor es marcar el dobladillo con la plancha (un «atajo» para evitar tener que hilvanar). Aquí tuve un fallo y es que en el delantal grande hice un dobladillo sencillo (sin doblar para dentro), por lo que quedó algo peor que el pequeño. Cosemos todos los bordes y así tenemos el cuerpo listo.

Lo segundo que yo hice fueron las tiras para atarlo. Las hice dobles para que tuvieran algo más de cuerpo. Hay que hacer 4:

  • Una tira pequeña, que pondremos en la parte superior y que utilizaremos para poner la hebilla. Esta tira va cosida en ambos extremos al delantal.
  • Otra tira algo más larga para atar al cuello y enganchar con la hebilla. Aquí lo mejor es que la hagáis algo más larga y luego al probarla, cortéis si os sobra mucho. Tanto en esta como en la anterior, el ancho de la tira vendrá determinado por el ancho que os permita la hebilla.
  • Otras dos tiras de igual ancho y largo, para atar el mandil a la cintura. El ancho que yo utilicé fue de 3cm. Acordaros de dar algo de margen para poder hacer un dobladillo «decente» 🙂

El siguiente paso es coserlos al cuerpo del delantal. Aquí, si utilizáis una tela fuerte como la loneta y además habéis hecho dobladillos dobles, puede que tengáis que coserlo a mano.

El detalle final es el bolsillo. Podéis hacerlo como queráis ¡libertad total!. Al coserlo luego al cuerpo, intentar ponerlo lo más recto y simétrico posible, para que quede bien. Rematad con un dobladillo la parte superior y ¡no la cosáis! más que nada para que se pueda utilizar el bolsillo 😀 Yo aquí probé otra puntada nueva en la máquina, que la verdad es que le quedaba bien:

Delantal original y a juego. Idea para regalar el día del padre

¡Y listo! El segundo delantal… ¡va solo! Y sinceramente… muchas de las cosas a ojo. Simplemente medí la altura y el ancho del niño, para que le quedase más o menos bien. En este tenéis la oportunidad de «enmendar» fallos anteriores.

El empaquetado


Ya para terminar, había que elegir un empaquetado un poco chulo y original. Compré un par de paños de cocina y un par de utensilios a juego para cada uno. Lo empaqueté todo con papel transparente y añadí un par de muñecos personalizados. Como al peque le gusta mucho Peppa Pig, hice a «Papá Pig» y a «George» para identificar el paquete de cada uno. Al menos quedó  ¡muy original!

Muñecos de "Peppa Pig" realizados en fieltro

Y fin. ¡Pero ya estoy pensando en el día del padre de 2017!

Fallos a mejorar en siguientes intentos

Fallos de costura

  • El dobladillo «sencillo» que queda muy cutre
  • Los remates, ya que corté el hilo sin más.. ¡espero que no se descosa fácilmente!
  • Las prisas, que me hicieron coser un poco torcido… 🙂

Un comentario

  • beginveganbegun

    ¡Te ha quedado genial, enhorabuena! Super original y personalizado 🙂 Mérito extra si tenemos en cuenta que fue tu primera obra con la máquina de coser… ¡¡No me quiero imaginar lo que vendrá a partir de ahora!! Seguiré atenta 🙂