
Calendario para niños
Hace un tiempo vi en el perfil de instagram de Cristina esta manualidad que consistía en un calendario personalizado, pensado para que los más pequeños aprendiesen los días de la semana, los números, las estaciones, los meses del año y la climatología.
¡Y me encantó! Desde entonces estaba deseando tener algo de tiempo para hacerle uno al peque de la casa.
En mi caso, para relacionar los días de las semana con una imagen, pensé en esta canción que utilizaban en la guardería y que ya tenía interiorizada. Os la comparto:
«Lunes, rojo, corre que te cojo;
Martes, amarillo, corre, corre que te pillo;
Miércoles, verde, tú sí que tienes suerte;
Jueves, azul, tú estás tururu;
Viernes, rosa, cuéntame otra cosa;
Sábado en casita y domingo de excursión»
Los números, como es algo que quiero que empiece ya a aprender, los puse tal cual, sin dibujo. Las estaciones del año, los meses y la climatología están sacadas de Internet.
Pasos para hacer el calendario:
- Hacer los diseños en algún programa de edición (si como yo, queréis imprimirlos)
- Imprimir los diseños. En mi caso hice una primera versión en blanco y negro y folios para ver si me había quedado todo bien.
- Plastificar las hojas, si queréis que quede algo más consistente y dure más tiempo en buen estado.
- Recortar todas las fichas
- Ordenarlas y agujerearlas en función de la encuadernación que vayáis a usar. En mi caso utilicé la encuadernadora normal y le puse una espiral que tenía por casa, pero igual podéis intentarlo hacer con anillas.
- Preparar el soporte del calendario. Os recomiendo utilizar un cartón fuerte porque os puede pasar como a mi, que después de hacer uno muy cuqui, como la zona de los números pesaba tanto, el calendario se volcaba y tuve que hacer un apaño a posteriori con cartón.
- Encuadernar todo según el orden que queráis. En mi caso utilicé una sola espiral, por lo que fui dejando más o menos el mismo espacio entre unas fichas y otras. Si lo hacéis individual, no es necesario. Si como yo, hacéis los números en una única fila, igual os queda mejor uniendo cada tipo de fichas por separado, porque en mi caso si hay muchos números para un lado, me doblan la espiral hacia abajo y no queda tan chulo.
Y el resultado es ¡así de chulo!
Aquí, algunas fotos del proceso de creación del calendario DIY para niños:

Biblioteca en casa para niños
También te puede interesar

Otoño. Hojas. Niños. Manualidades
20 octubre, 2016
Vuelta al cole: mochila para la merienda
15 septiembre, 2017
Un comentario
Pingback: