
Camisetas personalizadas con ceras de colores
Desde que comenzó esto del #confinamiento, tenía ganas de sacar los plastidecor y hacer unas camisetas personalizadas, versión Covid19, como las que hice el verano pasado. ¿Os acordáis?
El arcoíris estaba claro que tenía que aparecer, pero el mensaje… ¡iba a ser bastante diferente del «todo va a salir bien«! Más que nada porque no todo en este confinamiento ha salido bien. Hemos perdido a mucha, muchísima gente. Muchas familias han sufrido el estar separados de sus seres queridos ¡incluso si la distancia es un p**** descansillo! Muchas otras familias han sufrido la crisis económica en su más cruda realidad… así que no. No «todo va a salir bien».
Eso si, dejémonos de tanto reproche, tanta aguja en la paja del ojo ajeno y unámonos para decir un sincero GRACIAS. ¡Cuánta gente a la que tenemos que decir un gracias estos días! A los sanitarios, a los repartidores, a nuestras familias, a la gente que ha cumplido las normas… tantos, que es imposible hacer una lista. Así que sí, el mensaje de nuestra camiseta personalizada ha sido un simple «GRACIAS»
Pasos para hacer camisetas personalizadas con ceras de colores
- Hacer la plantilla. Podéis imprimir algo y luego recortarlo o hacerlo directamente a mano alzada. Yo lo hago con un cúter, pero podéis hacerlo directamente con tijera. Y un truco, podéis usar «el hueco» o podéis hacerlo invertido, utilizando las letras. Luego os enseño un ejemplo.
- Desmenuzar con un sacapuntas (tajalápiz o como queráis llamarle) las ceras de colores. Podéis mezclar los colores, pero queda muy chulo si los vais haciendo por separado.
- Preparar la camiseta. Meted un cartón por dentro, para que no traspasen las ceras. Colocad la plantilla y empezad a echar, a vuestro gusto, las ceras de colores. Importante que no mováis para nada la plantilla, ya que se pueden quedar las virutas de cera por debajo de la plantilla y no os quedará bien.
- Colocad un papel de horno encima de la plantilla y con la plancha (sin vapor) id derritiendo poco a poco las ceras con pequeños toques de plancha. ¡No arrastréis la plancha!
- Esperad unos segundos y retirad la plantilla. No esperéis a que seque porque luego es más complicado retirarlo. Y ¡listo!

Circuito de pelotas con cartón

¿Cómo hacer un cohete de cartón para niños?
También te puede interesar

Camisetas para regalar DIY
11 septiembre, 2016
Castaña decorada. Manualidad para niños
16 noviembre, 2020