Colchoneta para una sillita de paseo
#intentofallido
Sí. No se me ha colado un hashtag. Un intento fallido en todo su esplendor. Os confesaré que en mi cabeza se veía muy fácil pero… es lo que tiene tirarse a la piscina con un #Diy sin pasarse tan siquiera por ‘san google’ o por pinterest.
Quería una colchoneta que me valiese para diferentes sillas de un estampado que me gustase. Las que vi por ahí o eran muy feas, o muy muy caras. Así que me tiré a la piscina, compré la tela y me puse a ello. Pero fue un auténtico desastre. Posiblemente por estos uno de estos 3 errores (o por la suma de todos ellos):
- Espuma de demasiado grosor
- Tratar de coser la tela y la espuma a la vez y con las mismas dimensiones
- Rematar con bies (¡con lo mal que se me da!)
Pero seguro que pruebo a hacerla de nuevo y espero que esta segunda vez me quede bien. Os cuento los pasos que seguí para hacer la colchoneta de la silla y lo que pretendo hacer (algún día) en este segundo intento:
- Lo primero es hacer un patrón a medida. Por cierto, que yo suelo utilizar este papel continuo que compré en Ikea para los niños porque me es muy cómodo para hacer los patrones. Es importante marcar la anchura y la altura de la colchoneta (para que ajuste perfectamente a nuestra sillita de paso) y también los agujeros de las cintas y los pliegues. Luego os explico por qué.
- Luego cortamos las piezas, en este caso hice 3. Dos de la tela de loneta que compré con el estampado y otro de la espuma. Y aquí empezaron mis problemas… lo corté todo del mismo tamaño y yo creo que lo realmente interesante sería hacer las piezas de tela algo más grandes que la espuma. Al menos una de ellas.
- Cosemos las 3 piezas. En mi cabeza el orden era coser las tres piezas a la vez por el borde. Segundo error. Quedaron con algún que otro pliegue y fue bastante complicado hacerlo. En mi nuevo intento voy a hacer la pieza de atrás y la espuma del mismo tamaño, igual que el patrón, y la tela de encima, la que se va a ver, con unos 5 o 10 cm de margen por todo su contorno. Coseré la tela trasera a la espuma (al ras) y luego pondré la tela superior haciendo un dobladillo del mismo tejido para rematar. (En mi cabeza pinta bien). Si de este segundo intento no sale, en el tercero (que lo habrá si sale mal el anterior), haré como una especie de funda de almohada, cosiendo todo el contorno de las telas estampadas y luego metiendo la espuma hecha unos 2cm más pequeña.
- Lo siguiente que hice fue hacer una costura por los dos dobleces que tiene la colchoneta, para que asiente un pelín mejor en la silla. Son principalmente dos, la del asiento y la del reposapiés.
- Posteriormente hacemos los agujeros de las cintas y tratamos de coserlos bien (a mano) para que la tela no se deshilache. Una vez hechos los agujeros, los cosí primero con hilo para juntar las tres piezas y luego rematé con lana gris. Y sinceramente, este es el único paso que haría exactamente igual. 😀
- Para finalizar, ponemos bies en todo el contorno. Y con esto.. rematé del todo mi 💩 de proyecto. La única vez que hilvano… y aún así, el resultado no hay ni por donde cogerlo. ¡Qué mal quedó!
Aquí os dejo las fotos del resultado:







Bueno… de esta el artículo no va a la tienda (no está casi ni para salir en el blog…), pero prometo que si en el 2º o 3º intento la cosa mejora… ¡lo pongo! ¡A ver si saco tiempo!

Camiseta niño 4 y 1 años ¡a juego!
También te puede interesar

Pizarra y baberos a juego
25 septiembre, 2021
Cómo hacer un cojín de lactancia
13 mayo, 2017