Móvil Colgante Para Bebés
Juguetes para niños

Cómo hacer móvil colgante para bebés

¡Estoy muy feliz con el resultado de este móvil colgante para bebés! El encargo vino (motivado por mi insistencia en hacer algo) de la profe del peque para su clase en la guardería. Me comentaba que quería algo para poder colocar en el techo, en la zona en la que los cambian, para que los niños pudieran entretenerse y que les sirviera desde bebés hasta los tres años. Buscando en mi espacio de inspiración por excelencia (pinterest, por supuesto) encontré un montón de ideas y me decidí por estas tan bonitas.

Materiales para hacer un móvil colgante para bebés

  • Fieltro de colores
  • Lana y aguja
  • Guata
  • Cascabeles
  • Una tapa de plástico (que podáis recortar o algo similar para hacer la estructura principal)
  • Pistola de silicona, tijeras y máquina de coser (aunque también podría hacerse a mano)

Cómo hacer el móvil colgante para bebés

  1. Lo primero de todo es hacer las siluetas de los colgantes, para pasarlo al fieltro. En mi caso me decanté por esos «monstruitos» porque no importaba que quedaran perfectos y además valen para más edades (no son tan de bebés)
  2. Marcar las siluetas en el fieltro y coserlos por todo el contorno en piezas dobles, dejando un pequeño hueco para poder rellenarlos. En mi caso dejé la parte superior, porque luego le iba a atar la lana para colgarlo y así solo «ensuciaba» una única parte. Pensé en coserlos del revés y luego darles la vuelta para que no se vieran las costuras, pero al final, como tenía varios detalles (manos, ojos) que eran muy estrechos, me decidí por hacer la costura visible y luego recortar por el borde.
  3. Lo siguiente es hacer piezas de fieltro para «darles vida» a nuestros monstruos: ojos, coloretes, pecas, boca, dientes… ¡usad vuestra imaginación! En vez de coserlos, lo fui pegando con pistola de silicona.
  4. Una vez creados nuestros muñecos, el siguiente paso para seguir construyendo nuestro móvil colgante para bebés será rellenarlos de guata, meterles algún que otro cascabel en su interior y cerrarlos.
  5. Hechos los muñecos, toca hacer la estructura. Para mi, sin lugar a dudas, fue lo más difícil. Escogí una tapadera de plástico y la recorté para dejarla en forma de aro. Lo forré primero con celo transparente (por si quedaba algún pico) y luego lo recorrí entero con lana para hacerlo más bonito. Con esta estructura circular ya podemos enganchar todos los elementos. Pero antes, para poder colgarlo, monté cuatro tiras con la misma lana que había forrado, trenzándolo para que fuera más resistente. No lo rematé de ninguna forma, porque no sé el alto que necesitarán que tenga y así es más versátil.
  6. Luego, colgamos con la lana cada uno de los muñecos de forma uniforme y a diferentes alturas. También le añadí tres tiras con bolitas de fieltro, para darle mucho más colorido. Al final de cada tira, le puse un cascabel también.

Y aquí os enseño un montón de fotos del móvil colgante para bebes que hice para la guarde del peque. ¡Muy orgullosa del resultado! ¿Os gusta?

 

2 Comentarios

  • Olga Perez Iglesias

    Me encanta!!!
    Cuando nació Inés hice un móvil con figuras geométricas en rojo, blanco y negro que son los colores que distinguen los bebés. La parte más difícil, para mí también, fue hacer la estructura donde colgarlo y que quedara equilibrado, lo conseguí con unos palos cruzados.

    • gijon2013

      Si! Yo también pensé en esa opción, pero me parecía más difícil. Con esto, al ponerle 4 cuerdas, puedes ajustarlas individualmente. ¡¡Quiero foto!! 🙂