Navidad

Belén de Playmobil

Como seguro ya lo sabéis, hace unos años comencé a montar el nacimiento con Playmobil con la idea de que los niños lo usaran para jugar y divertirse. La cosa fue evolucionando y aquí os presento el «Belén de Playmobil» versión 2.0 mucho más mejorada y que estoy segura os va a encantar!!

La estructura

Objetivos de la estructura:

  • Que fuera muy bonita (ahí siempre está pinterest como fiel aliado de mi «creatividad»)
  • Que fuera lo suficientemente grande como para poner todo lo que quería pero que a la vez que no ocupase una barbaridad
  • Que fuera algo reutilizable y que el esfuerzo, tiempo y dinero dedicado a hacerla sirviese para más años.

Y aquí la tenéis. Es una estructura hecha 100% de cartón, forrada con papel craft y cinta americana roja y unida por miles de tornillos 🙂 A la estructura original en forma de escalera, tuvimos que añadirle una especie de cuña porque se movía demasiado. En este caso fallamos con los estantes, que además de irlos haciendo prograsivamente más cortos (para el efecto escalera) teníamos que haberlos ido reduciendo de tamaño (son del mismo ancho), pero bueno… ¡solucionamos el problema! Las baldas están hechas también de cartón, forrado y reforzado con cinta americana. Antes de poner los muñecos les puse a cada uno de ellos una pieza de fieltro para darle color. Para darle un toque aún más navideño, la estructura lleva luces de navidad y alguna que otra decoración navideña. El proceso fue largo y tedioso (como podéis ver en las imágenes). Aquí os muestro todo el proceso:

El belén de Playmobil: los protagonistas

Bueno y aquí es donde llega la locura más absoluta y es que se me ha ido por completo la pinza. He comprado (y sigo comprando) más y más y es que todos me parecen chulísimos. No, en serio. No puedo parar. El Belén tiene 5 plantas y en cada una de ellas hay unos cuantos Playmobil. ¡Os los presento!

Planta 1: El Belén

Esta planta, la más alta, está reservada para el nacimiento: José, María, el Niño, la mula, el buey y el Ángel. También está reservada para los tres Reyes Magos y para los Astronautas. Sí, hay alguna que otra cosa que no casa en este Belén… ¡pero qué más da!

Me diréis pero… ¿tan alto has puesto el portal de Belén? ¡Los niños no van a llegar! Pues sí, esa es la idea. Que no lleguen. Están amenazados de que si desaparece el Niño Jesús, se acaba la Navidad (obviamente es broma, pero ellos no lo saben) Es que todos los años lo perdemos y tardamos una eternidad en encontrarlo jejeje. Y a San José, la última vez que lo perdimos, lo encontré esposado en la parte de atrás de un coche de policía. Así que por su bien, mejor están ahí arriba.

Planta 2: El pueblo

Aquí ¡os podéis encontrar de todo! Unos solados haciendo alusión al castillo de Herodes, una veterinaria, la enfermera (o la tía Natalia farmacéutica), una chica en moto, los señores de Emulsa (limpieza), un rockero, una mujer embarazada, una buja (que es Tita), un ciclista y 3 comadrejas y los más importantes: nosotros. Y es que los 4 nos hemos ido a hacer una excursión por el pueblo. ¡Ah! También están los primos de Madrid. Como veis aquí no tiene nada sentido y eso es parte de su esencia.

Planta 3: El Polo Norte

En esta planta hay dos zonas muy bien diferenciadas: La zona de Papá Noel y la estación de esquí. En las fotos parece que están muy cerca, pero en realidad están a miles de kilómetros entre sí. 🙂

La estación de esquí tiene a varios esquiadores (en esquís, tabla o flotador) y también a dos niños en trineo. También hay uno jugando a Hockey. ¡Pero cuidado! ¡Hay osos polares acechando!

La zona del Papá Noel está a pleno rendimiento ¡tenemos hasta dos trineos! Y también muchísimos juguetes que están fabricando, entre otros, nuestros tres Elfos. Esta Navidad ningún niño se quedará sin juguete ¡hay para todos!

Planta 4: La granja

Igual pensáis que la parte más importante del Belén de Playmobil es la parte de arriba pero… ¡estáis muy equivocados! Es esta, la granja. ¡No le falta detalle! Este año se nos ha dado una cosecha magnífica. Tenemos lechugas, lombarda, manzanas, calabazas, coliflor, zanahorias… y un montón de hierba verde (seca y hecha en silos) para todo el ganado. Tenemos vacas, ovejas, cabras, cerdos y conejos. El espantapájaros ha hecho muy bien su labor.

Al lado de la granja tenemos también un río en el que, además de patrullas la policía de aduanas, sirve para pescar ricos pececitos.

Planta 5: Policías y Emergencias

Y por último, y no por ello menos importante, tenemos a todo el personal de emergencias. Tenemos ¡hasta comisaría de policía! Disponemos de equipo de rescate con hasta dos helicópteros disponibles y 3 coches de policía dispuestos a patrullar todo el Belén de Playmobil para que no ocurra ningún percance serio.

Últimas adquisiciones

Como os he dicho se me ha ido un poco de las manos la compra de Playmobil (si me queréis hacer un regalo, ya sabéis) y, después de hacer las fotos para mostraros todo, hemos tenido nuevas incorporaciones.

  • Una pecera / estanque. Es que el río era demasiado bravo para nuestro pescador y hemos adquirido una pecera que actúe a modo de piscifactoría, para que le sea más fácil llevar algún pescadito a casa para cenar y así su mujer no se enfade con él.
  • Un pizzero. Y es que… ¿qué iban a comer todos los habitantes de nuestro Belén? Aunque solo tenemos un pizza tenemos al niños Jesús ¿no? ¡Pues que empiece a multiplicarlas!
  • Unos turistas. Que han venido de muy lejos este puente de diciembre a ver las luces del Belén. Ha venido la madre con su hijo y el perro y han traído una maleta gigante (yo creo que se quedan toda la navidad). Para ellos hemos tenido que poner un cajero automático porque estamos seguros que van a venir a dejar mucha riqueza en este nacimiento.

¡Y hasta aquí (por ahora)! Me muero de ganas por saber qué os ha parecido y si os ha gustado el invento navideño de este año. ¡Os leo! (Como dicen las influencers)