
Cómo hacer un árbol de fieltro
No sé si os pasará lo mismo que a nosotros, pero en Navidad nos pasamos el día en la carretera, así que por eso siempre pongo la decoración lo más pronto posible ¡para disfrutarla al menos unos días!.
Este hecho, sumado a la idea que tengo desde que nacieron los niños de hacer un árbol de fieltro, me ha ayudado a ponerme manos a la obra y a preparar este año el «árbol viajero» (hice una lluvia de ideas con los niños para el nombre, pero no salió ninguna idea mejor)
El árbol viajero
La idea de este árbol se basa en los míticos árboles de fieltro, en los que los niños pegan y despegan los adornos, hechos también de fieltro. Solo que, como me gusta poco complicarme la vida, decidí hacerlo en 3D.
La estructura del árbol no está hecha en una única pieza, sino que la hice en 5 trozos, alternando fieltro verde de dos tonos diferentes. Tampoco es plano, sino que está hecho con doble capa de fieltro y está relleno con guata para hacerlo más mullido. Y los adornos, en vez de pegarse con fieltro, van colgados en unos botones.
Materiales para hacer el árbol de fieltro
- Fieltro verde. Yo cogí de dos tonos diferentes y compré 2 metros de cada. (La cantidad dependerá de las dimensiones que queráis darle al árbol)
- Guata. Para rellenar el árbol. Con una bolsa de esa que os dan ya suelta, os sirve. Pero también va a depender del grosor que queráis darle.
- Botones. Yo elegí unos que tenía de navidad, pero os valen cualquiera.
- Luces led. Que sean finitas para que el cable se vea poco y que sean de pila, para no tener que depender de un enchufe.
- Fieltro de colores para hacer los adornos.
- Cordón para poner en los adornos y poder colgarlos y también para ponerlo en la parte superior del árbol y poder colgarlo en cualquier sitio.
Cómo hacer el árbol de fieltro
Primero hacer unas platillas en papel. Como os digo, el mío está hecho en 5 capas, que terminan en ondas. Antes de ponerlas en el fieltro, superponerlas todas para que haga efecto «pino» y vaya de lo más ancho a lo más estrecho. A mi me costó un poco hacer la forma y tuve que retocarla mucho. 😉
Luego, recortad en fieltro todas las piezas dobles y coser todos los bordes, dejando el superior abierto para poder rellenenarlo. Hacerlo del revés y le dais la vuelta. Una vez tengáis todas las piezas, rellenadlas y, sin cerrar la parte superior, engancharlas todas por los laterales. Cuando las tengáis todas juntas, id rellenado guata hasta que lleguéis al efecto deseado. Yo probé a hacerlo muy grueso y muy fino y al final me decanté por un término medio.
Posteriormente, cosed todos los botones que queráis, distribuyéndolos de tal forma que queden uniformes para que luego los adornos queden repartidos.
Y.. ¡estructura lista! Los adornos hacerlos también dobles para poder rellenar con guata y ¡echadle imaginación! Yo aproveché algunos que ya tenía hechos como los números de fieltro, los arbolitos o las botas.

Postales de Navidad con lana | 2019

Nacimiento de Playmobil®
También te puede interesar

Decorando el pie del árbol de Navidad, con fieltro
13 diciembre, 2016
Postales de Navidad originales | 2018
25 diciembre, 2018