
Chimenea de Navidad
En este post me gustaría enseñaros cómo hacer una chimenea de Navidad. Con poquitos materiales, un poquito de tiempo y algo de paciencia.
Todo parece indicar que estas serán unas navidades diferentes y, como aún no sabemos cómo van a ser, en esta casa nos estamos preparando para el peor de los escenarios que es tenerlas que pasar solos en casa sin ver a la familia. Los pobres niños se han acostumbrado a todo y tienen tan asumido cualquier tipo de escenario… pero tenemos un problema. Papá Noel siempre les ha traído regalos en el pueblo pero ¿y si este año no podemos ir? Así que hemos comenzado a preparar cositas chulas que le indiquen al señor de rojo que, aunque no estemos en el pueblo, seguimos esperando su visita.
Pues bien, después de todo este rollazo os quiero contar cómo preparamos esta chimenea de cartón.
Montando la estructura de la chimenea de Navidad
Obviamente la estructura es lo más importante de todo. Y aquí mi recomendación es que os ajustéis a los materiales que podáis conseguir porque se trata principalmente de eso, de aprovechar y reciclar todos los productos que podamos tener a nuestro alcance.
En mi caso utilicé las mismas cajas que solía utilizar para la estructura del nacimiento que solía colocar en el pasillo. Y preparé una chimenea de navidad rectangular y sin «tiro» porque quiero que me sirva para colocar cosas encima.
Como os he dicho, es importante que todas las cajas estén muy bien pegadas entre sí ¡no siendo que se nos desmonte luego!. En mi caso utilicé silicona caliente, cinta de embalar y cantoneras para unir aún más las diferentes partes. Me llevó un rato pero quedó súper sólida. Aquí os dejo unas fotos para que la veáis en detalle.
Personalizando la chimenea de cartón
Aquí hay tantas ideas y gustos como personas en el mundo. Así que… ¡Dejad volar vuestra imaginación! Yo os cuento cómo hice la mía por si os sirve de inspiración.
Lo que más apariencia real le puede dar es el tema de los ladrillos. Podéis pintarlos como habíamos hecho nosotros en la casita de cartón o podéis hacerlos en relieve. En mi caso, elegí esta segunda opción. Hice un «ladrillo padre» y con ese modelo fui haciendo muchísimos ladrillos en cartón para poder cubrir todos los lados de la chimenea, exceptuando la parte superior. No os lo creeréis, pero hice casi ¡200 ladrillos! Menuda locura…
Una vez listos, pistola de silicona y… ¡al lío! Intentad pegarlos con un orden para que queden ordenaditos y luzcan más. 😉
Toca pintar la chimenea
Y si con la decoración había mil opciones… ¡imagináos con la pintura! Yo tenía claro que no la quería roja, así que la pinté como el mueble del salón. Lo primero que hice fue darle una capa negra muy poco uniforme, solo con el afán de oscurecer todo un poco. Cuando secó, le di pintura blanca sin que cubriese mucho para que el efecto fuera muy irregular. Y ¡Me encantó el resultado! Aquí os muestro bastantes fotos desde diferentes perspectivas para que podáis ver todo en detalle.
Para acabar la chimenea de cartón utilicé una balda que tenía en el trastero (que por cierto, le quedaba como un guante) para ponerle en la parte superior y darle aún más consistencia. Yo creo que si la hubiera medido, no me hubiera quedado tan ajustada… jejeje
Por supuesto que aún me falta ponerle luces, decorarla la de Navidad y contaros cómo hice el fuego de cartón que aparece en estas fotos… pero eso, si os parece, ya lo dejo para otro post. 🙂
¿Os animáis con vuestra chimenea de Navidad?
Aquí os dejo alguna foto más de la chimenea, ya decorada. Nos vino perfecta para hacer nuestra Foto de Navidad en Casa este año.

Cómo hacer un calendario de Adviento

Fuego de cartón para chimenea de Navidad
También te puede interesar

Haciendo copos de nieve con papel
8 diciembre, 2016
Postales de Navidad originales | 2018
25 diciembre, 2018
2 Comentarios
Pingback:
Pingback: